Loading...
 GECO - Gestión de Conocimientos para la Minería Artesanal (MAPE) :: geco.mineroartesanal.com :: Login or register :: 27-Sep-2023 14:13

Site Language: es

Precio de oro (24h)

Usuarios en línea

26 usuarios en línea
Imprimir

t038 San Luis: Retorta Comunal y Capacitacion Ambiental

regresar a: Subproyectos GAMA Fase 2

Solicitantes / Beneficiarios Centro Poblado Menor San Luis Alta
Modalidad de ejecución ejecución directa
Proveedor(es) de servicio ISAT (Instituto Salud y Trabajo)
Periodo de ejecución 10.2004 – 03.2005
Financiamiento COSUDE - Proyecto GAMA
Otros Actores -
Localidad / Región San Luis / Ayacucho


RESUMEN


El subproyecto tiene la siguiente finalidad:

Instalación y puesta en operación de una retorta de circuito abierto, estacionaria ("Retorta comunal") en el área de San Luis que minimice la contaminación por emisiones de mercurio gaseoso y permita la recuperación del gas de mercurio en un 85 a 90 %. Desarrollar acciones capacitación con la población de San Luis sobre los riesgos del uso inadecuado de mercurio y difusión de mejoras tecnológicas necesarias para superar esos riesgos.

sp-sanluis1.jpg


COMENTARIOS


Las implementaciones de retortas comunales en San Luis y Otoca eran las primeras réplicas en la segunda fase de GAMA. En ambos casos, los subproyectos se implementó en forma de "ejecución directa", es decir bajo administración por parte de la comunidad solicitante.

Si bien las primeras experiencias en esta modalidad de ejecución causaron una serie de complicaciones, sobre todo para la institución "contratista", el esfuerzo valió la pena. Una vez en funcionamiento la retorta comunal, la población se identificó plenamente con "su" retorta y todas las veces que técnicos del proyecto GAMA han visitado la zona, los operadores reportan "cosechas" mensuales de mercurio en alrededor de 10 kg.

DOCUMENTOS Y MATERIALES


Informes



Informe de avance
t038_isat_informe-avance.doc ( 95.74 Kb)

Informe final
t038_isat_informe-final.doc ( 54.78 Kb)
t038_isat_informe-final.pdf ( 33.20 Kb)



mercurio_en_mineria_artesanal_peru.jpg

Uso del mercurio en la minería artesanal

Descripción: La presentación explica las diferentes formas de intoxicación por mercurio, y sus causas en el trabajo de minería artesanal primaria (minería de vetas). La descripción del efecto de mercurio en la salud es de carácter general, mientras que los procesos descritos son típicos para el Perú.
mercurio_en_mineria_artesanal_peru.ppt ( 1.70 Mb)
mercurio_en_mineria_artesanal_peru.pdf ( 470 Kb)

folleto-mercurio_isat.jpg

Folleto: "MERCURIO - Es muy útil en nuestro trabajo pero puede ser dañino para nuestra salud"_

Descripción: Folleto educativo de 12 páginas explicando en forma simple y breve uso y peligros del mercurio en la minería artesanal. (Procesos de minería de veta, Perú)
folleto-mercurio_isat.pdf ( 458 Kb)

t038_isat_taller-organizacion-retorta-comunal.jpg

Taller: Modelos de organización y administración de la retorta comunal

Descripción: Aspectos organizativos para el manejo y la operación de una retorta comunal
t038_isat_taller-organizacion-retorta-comunal.ppt ( 493.57 Kb)
t038_isat_taller-organizacion-retorta-comunal.pdf ( 431.40 Kb)

t038_isat_retorta-comunal.jpg

La Retorta Comunal

Descripción: Descripción de la construcción, los componentes y del funcionamiento de la retorta comunal
t038_isat_retorta-comunal.ppt ( 2.04 Mb)
t038_isat_retorta-comunal.pdf ( 253.41 Kb)



Más información acerca del Subproyecto


GAMA: Monitor de subproyectos: http://www.gama-peru.org/monitor/viewtopic.php?t=38 (external link)






Contribuyentes a esta página: dianayasta , f.hruschka y GAMA-fh .
Página última modificacion en 04-Oct-2007 10:12 por dianayasta.

Sponsor / Auspicio