Loading...
 GECO - Gestión de Conocimientos para la Minería Artesanal (MAPE) :: geco.mineroartesanal.com :: Login or register :: 02-Jun-2023 13:25

Site Language: es

Precio de oro (24h)

Usuarios en línea

27 usuarios en línea
Imprimir

Mercurio

El mercurio es un elemento químico que ocurre en la naturaleza. Su nombre científico y abreviatura (Hg) proceden del latín "hidrargirium", que a su vez proviene del griego "hydrargyros" (hydros = agua y argyros = plata); lo cual indicó que tiene color de plata y es líquido.

Otro nombre del mercurio es Azogue. Azogue y mercurio son lo mismo.

Es un metal pesado plateado que a temperaturas normales es un líquido sin olor. Es un mal conductor del calor comparado con otros metales, aunque no es mal conductor de la electricidad. Se alea fácilmente con muchos otros metales como el oro o la plata produciendo amalgamas, salvo con el hierro. Es insoluble en agua y soluble en ácido nítrico. Cuando aumenta su temperatura produce vapores tóxicos y corrosivos, más pesados que el aire. Es dañino por inhalación, ingestión y contacto. Producto muy irritante para la piel, ojos y vías respiratorias. Se conoce una gran variedad de Enfermedades causadas por mercurio.

Principales características:

Característica
Valor
Explicación

Densidad:
13,6
g/cm³
En comparación: agua tiene una densidad de 1 g/cm³; es decir, mercurio es 13.6 veces mas pesado que agua. Si se llenaría una botella de un litro con mercurio, la botella tendría un peso de 13.6 kilos.

Punto de fusión
-39
°C
A temperaturas debajo de -39 °C (39 grados bajo zero) el mercurio ya no es líquido, sino se vuelve sólido.

Punto de ebullición
357
°C
A 357 grados Celsius el mercurio comienza a hervir. No obstante, ya a temperaturas más bajas e inclusive a temperatura del ambiente el mercurio evapora. (Es igual como con el agua: el agua hierve a 100 ºC, pero tambien a temperaturas más bajas evapora)



En el pasado, el mercurio ha tenido muchos usos industriales y comerciales. Debido a su alta toxicidad se restringe y reduce su uso cada vez más.

En la minería artesanal de oro el uso de mercurio es muy frecuente para la recuperación del oro mediante el proceso de Amalgamacion. Siendo poco probable poder sustituir en un futuro cercano la amalgamación en la minería artesanal, es de suma importancia la introducción de Tecnicas para reducir las perdidas de mercurio.


Materiales audiovisuales sobre mercurio






Contribuyentes a esta página: GAMA-fh y hruschka .
Página última modificacion en 07-Abr-2006 12:12 por GAMA-fh.



Sponsor / Auspicio