IMPORTANTE!!!
Site Language: esUsuarios en línea
43
usuarios en línea
|
GECOPresentaciónCada vez más, por lo menos en el Perú, la minería artesanal deja de ser una actividad informal, desconocida y reprimida y se integra en la economía formal. El acceso a la información es un factor clave para su futuro desarrollo. Suena a primera vista utópico usar el Internet para enlazar estas comunidades remotas y olvidadas durante décadas. No obstante, en comparación con otras opciones de comunicación, resulta, que a veces un satélite en órbita para conectarse con el mundo queda más cerca que la Capital del propio distrito o más aún la Capital del país. La intención de este portal Geco es, poner a disposición de los mineros artesanales y pequeños mineros una plataforma informática (geco.mineroartesanal.com) para poder acceder a todo tipo de información que les puede ser útil. Por el momento la mayoría de información es sobre la Minería artesanal del Perú, pero esperamos ampliar la cobertura a otros países, en la medida que mineros artesanales, pequeños mineros, garimpeiros, pirquineros etc. y otros actores se unen a este esfuerzo, por considerarlo provechoso para ellos. Para que esto pueda suceder, el Geco es altamente participativo: TODOS y TODAS pueden participar activamente y de tal manera decidir sobre los contenidos futuros de este portal. ¡Ya somos muchos: vea GECOlandia! Te invitamos a registrarte y a visitarnos frecuentemente: Cada semana añadimos nuevos contenidos, y como usuario registrado los ves a un sólo vistazo. ¡Pero no sólo esto! Como usuario registrado puedes participar activamente, agregando contenidos que a ti te parecen importante! Nuestra herramienta principal para compilar e inter-relacionar todo tipo de información es un Wiki tal como Ud. talvéz lo conoce de la Enciclopedia en linea "Wikipedia" (esta misma página que estas leyendo es parte de las páginas Wiki). Un "Wiki" es una página web que puede ser editada por cualquier visitante (registrado) con la finalidad de mejorar o ampliar la información. En un "Wiki" ninguna página es "propiedad" de una sola persona, sino siempre es el producto de esfuerzo de TODOS los contribuyentes. Un Wiki no tiene una estructura predeterminada o rígida; sino crece según la creatividad de los que participan. Esta información se complementa con herramientas especiales como las "Galerías" (Bibliotecas virtuales), tales como la "Galería de fotos", y la "Galería de documentos". Si comienza una discusión mas intensa sobre algún tema, puede abrirse para tal efecto un Foro de Discusión. Para documentar públicamente avances de algún procesos, se presta mucho la herramienta de una bitácora electrónica (se lo conoce como "Weblog" o simplemente "Blog"). Inclusive como usuario no-registrado puedes inmediatamente enviarnos una Noticia para ser publicada. Y si es un evento, pónlo en el calendario público (para esto debes ser usuario registrado) Preguntas Frecuentes sobre el Geco
|
Buscar con Google![]()
Búsqueda personalizada
|