Nota: Esta no es la página de ARM, sino una página que informa sobre ARM. La página web de ARM es http://www.communitymining.org
La Asociación por la Mineria Responsable, ARM (por su nombre en inglés), es un esfuerzo global y una iniciativa pionera, la cual fue creada como una organización internacional y multi-institucional para asegurar la credibilidad, transparencia y legitimidad en el desarrollo de un marco de producción responsable aplicable a la mineria artesanal y de pequeña escala.
ARM (www.communitymining.org) fue creado en 2004/2005 por una red de organizaciones independientes para promover estándares y criterios responsables para la minería artesanal y de pequeña escala. ARM parte de los interesantes avances logrados en la experiencia de Oro Verde y de los mineros artesanales del Chocó en Colombia www.greengold-oroverde.org, que cumpliendo con altos estándares ambientales y sociales lograron la certificación de su producción de oro y la comercialización directa a consumidores en Gran Bretaña a través de www.cred.org.uk y www.credjewellery.com.
ARM busca replicar y ampliar este enfoque pionero en respuesta a una creciente demanda por parte de consumidores de metales preciosos producidos de modo responsable, en particular por el momento a través de la introducción de Oro de Comercio Justo(más exacto: oro, platino y plata asociada) en el mercado mundial.
La introducción de Oro de Comercio Justo (Fair Trade Gold) en el mercado mundial, comprende actividades simultáneas en diferentes líneas:
Fijación de Estándares Fijar estándares de comercio justo para metales preciosos, diamantes, gemas y otros minerales a través de procesos transparentes con múltiples actores y pruebas piloto con productores y otros actores involucrados en la cadena de valor.
Nota: Por tratarse de la versión a pruebas del Estándar para el comercio justo de oro, esta versión actual se llama "Estándar Cero". Una vez validada en los Proyectos pilotos, saldrá la versión "Estándar Uno"
Apoyo al Productor. Desarrollar programas para ofrecer apoyo a los productores para asegurar su cumplimiento progresivo con los estándares de comercio justo, apoyada en la formación de una red de organizaciones locales de apoyo a la MAPE en los países en desarrollo.
Facilitar el acceso a mejores condiciones de mercado para joyería de comercio justo.
Comunicaciones. Crear conciencia y facilitar el acceso a conocimiento e información para consumidores y productores acerca del potencial del comercio justo para mejorar la calidad de vida de las comunidades mineras.
Noticia ARM 2008-03Marzo 2008: ARM anuncia que va a incluir a pequeños productores emprendedores en las pruebas del estándar cero
News ARM 2008-03: ARM announces that it will include small entrepreneurs with workers in the testing of Standard Zero for Fair Trade Gold
News ARM 2008-02: ARM activities in Africa + Actividades de ARM en Africa
Noticia ARM 2007-12Diciembre 2007: ARM comienza las pruebas de campo del Estándar Cero
Primer Taller Regional sobre el Estándar Cero para Oro Artesanal de Comercio Justo y Plata y Platino Asociados se llevó a cabo en Colombia.
Setiembre 2006: Consulta Estándar Cero para Oro de Comercio Justo
ARM invita a las organizaciones de mineros, a los representantes de ONG’s, joyeros, comerciantes de metales preciosos, afinadores, oficiales de gobiernos, investigadores académicos, empleados de empresas mineras y trabajadores mineros, así como a todos quienes forman parte de la cadena de suministros y de apoyo alrededor del oro y los metales preciosos provenientes de la producción artesanal y de pequeña escala, a que revisen este documento y proporcionen sus comentarios y sugerencias antes del 15 de noviembre de 2006 a ARM (arm@communitymining.org ) o como comentario adjunto a esta página. Consulta_Estandar_Cero_Oro_Comercio_Justo_9_2006.doc(Consulta cerrada)
Pueden dirigir adicionales preguntas a: Cristina Echavarria en:
Mayo 2006: En la reunión de RESPOMIN y ARM se lograron significativos avances hacía un marco de referencia para una minería artesanal y de pequeña escala responsable. La creación de una organización latinoamericana de pequeños productores refuerza esta iniciativa internacional. (tiki-read_article.php?articleId=5)