Site Language: esUsuarios en línea
29
usuarios en línea
|
t223 Carabaya: Capacitacion en formalizacion y aspectos tecnicosregresar a: Subproyectos GAMA Fase 3
RESUMENLa Dirección Regional de Energía y Minas de Puno (DREM-Puno), ante memoriales presentados por organizaciones de mineros artesanales de las Provincias de Carabaya y Sandia solicitando capacitación en temas de formalización minera así como aspectos técnicos y ambientales, formuló una propuesta de intervención denominada "Talleres de Capacitación en Formalización y Aspectos Técnicos de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de la Región Puno". Luego de las coordinaciones realizadas la propuesta focalizó como beneficiarios a los mineros artesanales de los distritos de Ayapata, Ituata y Coaza y mediante un Acuerdo de ejecución por encargo, entre el Proyecto GAMA a la DREM-Puno, ésta aportó parte del presupuesto establecido y asumió la responsabilidad de la ejecución mediante un equipo especializado de profesionales que para tal efecto contrató. Los objetivos específicos Identificar las características del trabajo minero artesanal en la zona de ámbito del Subproyecto. Sensibilización y realización de talleres de capacitación para reducir el trabajo informal, impartir conocimientos normativos y técnicos minero ambientales y prácticas y proceso aceptables en minería artesanal. Coadyuvar al proceso de formalización iniciado en la Mesa de Diálogo y Negociación entre mineros artesanales de la zona de Muccumayo y el titular de la concesión minera donde trabajan. Las actividades previstas Identificación de rutas, módulos y sedes de capacitación Elaboración de materiales de capacitación. Difusión, Promoción y Organización. Talleres de capacitación por módulos Sistematización e informes. Metas establecidas 450 mineros artesanales capacitados 01 Manual Técnico del Minero Artesanal 02 Módulos de capacitación 01 Informe de sistematización de experiencias COMENTARIOSSe reseña comentario de cierre del Monitor de Subproyectos: La implementación de este Subproyecto ha sido bastante exitosa tanto en términos de los resultados alcanzados para la formalización de la minería artesanal de una zona tan alejada como Muccumayo así como por su contribución al proceso de diálogo y negociación en curso entre mineros y titular de la concesión donde trabajan. El equipo de profesionales demostró profesionalismo y capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes en el aspecto temático (necesidad de convergencia con las prioridades de la Mesa de Diálogo y Negociación que viene desarrollándose en esa zona), así como también en el aspecto presupuestal (recorte de recursos debido a limitaciones presupuestales), pese a lo cual se alcanzaron resultados muy satisfactorios y de alto beneficio para los mineros artesanales de esa zona. La supervisión y apoyo proactivo de la DREM-Puno así como el esfuerzo organizativo y logístico de los mineros, contribuyo activamente lograr las metas previstas y los siguientes productos obtenidos: • Ocho empresas de mineros artesanales constituidas • Manual de formación empresarial • Manual técnico del Pequeño Minero y Minero Artesanal • Mineros de la zona de Muccumayo con conocimiento de las ventajas de la formalización y organización empresarial así como de aspectos técnicos y ambientales para mejorar su actividad. • La organización empresarial de los mineros ha permitido lograr avances en la Mesa de Diálogo y Negociación con el titular de la concesión donde vienen trabajando. • Un diagnóstico sobre la zona de Muccumayo – Valencia. • Un documento de sistematización de experiencias sobre la capacitación a los mineros artesanales de Muccumayo DOCUMENTOSInforme final
MATERIALES
Más información acerca del SubproyectoGAMA: Monitor de subproyectos: http://www.gama-peru.org/monitor/viewtopic.php?t=223 ![]()
|
Buscar con Google![]()
Búsqueda personalizada
|