Site Language: esUsuarios en línea
20
usuarios en línea
|
t101 Chaparra: Sensibilizacion y capacitacion ambientalregresar a: Subproyectos GAMA Fase 2
RESUMENComo resultado de la intensa actividad minero-artesanal registrada en los últimos años en yacimientos cercanos al poblado de Chaparra, se vienen generando en esa localidad y aledaños impactos de naturaleza social y ambiental que afectan negativamente la calidad de vida de la población y que tienen su manifestación más relevante en la contaminación por el uso indiscriminado de mercurio, tanto en la amalgamación como en la quema o “refogado” de la amalgama así como en el polvo y ruido originados por las operaciones de molienda de minerales. El Alcalde distrital de Cháparra, liderando la Comisión de Medio Ambiente de Cháparra, que esta conformada por representantes del sector Salud, Educación, el Gobernador, la Asociación de mineros artesanales y un representante del frente de defensa y de la Sociedad Civil de Chaparra respectivamente, ha presentado a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Región de Arequipa un sub proyecto que ha sido reformulado priorizando los siguientes componentes: 1. Sensibilización ambiental y manejo adecuado del mercurio. 2. Fortalecimiento organizacional e institucional. Se ha propuesto también un componente complementario que consiste en la implementación de una Retorta comunal. Para la implementación de esta “solución técnica” al problema del mercurio es básico la previa sensibilización de la población y una configuración institucional adecuada para su administración sostenible. Este componente debe ejecutarse en un subproyecto aparte, pero es – entre otro – tarea del presente subproyecto “preparar el terreno” para su implementación. COMENTARIOSLa constitución del Comité de Medio Ambiente de Cháparra (COMACH) integrado por las diversas instituciones y organizaciones de ese distrito y presidido por el Alcalde, es uno de los resultados más destacables del proceso de sensibilización y organización facilitado por el Subproyecto. Como producto de las campañas realizadas, recientemente las organizaciones de mineros artesanales de la zona han decidido reactivar su organización y los compradores de oro y dueños de molinos y quimbaletes han tomado la decisión de organizarse. Se ha cumplido a satisfacción con el desarrollo de las actividades programadas. Como valor agregado se considera dos estudios específicos rápidos, para reforzar la sensibilización e inducir la adopción de prácticas de higiene y cuidado del medio ambiente: - Estudio neurológico y nutricional de los niños en edad pre escolar - Monitoreo en suelos y agua de cosumo humano cuyos resultados o profundización de los mismos debe motivar acciones multisectoriales. DOCUMENTOS Y MATERIALESInforme Final
Informe Intermedio t101_informe-intermedio.doc ( ![]() t101_informe-intermedio.pdf ( ![]() Anexos:
Presentaciones sobre mercurio
Más información acerca del SubproyectoGAMA: Monitor de subproyectos: http://www.gama-peru.org/monitor/viewtopic.php?t=101 ![]()
|
Buscar con Google![]()
Búsqueda personalizada
|