Site Language: esUsuarios en línea
24
usuarios en línea
|
S-17 Comunicacion para la Mineria ArtesanalSubproyectos GAMA Fase 1
RESUMEN A comienzos del año 2002, a pesar de la unanimidad de la aprobación de la Ley de minería artesanal, se ha podido diagnosticar un todavía amplio desconocimiento de la realidad de la minería artesanal en la opinión pública. A la vez, las comunidades minero artesanales se encontraron en completa desolación respecto a todo tipo de comunicación e información. El subproyecto tuvo la tarea de iniciar un flujo bi-direccional de comunicación sobre la realidad del sector. COMENTARIOS La comunicación de contenidos técnicos (es decir desde la vista de los actores sociales o de profesionales de diferentes instituciones) reprocesada por profesionales de comunicación tiene mucho mas potencial de convertirse en “noticia”. El amplio espectro de “productos comunicativos” comprende un encarte en el primer periódico del país, noticias sobre minería artesanal en varios medios de comunicación (prensa, radio, TV) generando la visibilidad del sector y de los dirigentes mineros, monitoreo de medios, micronoticieros minero-rurales (a nivel de prueba), página web, cartillas de capacitación, etc. Documentos adjuntos por adjuntar enlaces Suplemento de El Comercio, 25 de mayo de 2002, Lima, Perú gabcom_mineria-artesanal_suplemento-comercio.pdf ( ![]() Fuente GAMA: Informe Anual 2002 (http://www.gama-peru.org/gama ![]()
|
Buscar con Google![]()
Búsqueda personalizada
|