El “Programas de Capacitación en Seguridad, Salud y Redes Ambientales para Mineros Artesanales” – PROCESSARAM es un proyecto que busca reducir los accidentes de trabajo en la minería Artesanal capacitando a los mineros artesanales en temas de seguridad y salud minera, de esta manera buscan también dar a conocer a las comunidades campesinas y agrícolas que los mineros artesanales participan y defienden el medio ambiente.
Este programa de capacitación tiene como ámbitos de acción las comunidades pertenecientes a la bases de FENAMARPE en las regiones de Arequipa, Ayacucho e Ica y es auspiciado por el Proyecto GAMA.
Objetivo General
Capacitar a mineros en seguridad e higiene minera, salud y redes ambientales para la defensa del medio ambiente con participación de la población.
Objetivo Específico
- Desarrollar trabajos de sensibilización, toma de conciencia de la importancia de la salud y medio ambiente, seguridad e higiene minera con educación y capacitación a través de la red ambiental por zonas.
- Contar con mineros artesanales que serán capacitados en la especialidad de salud ambiental y seguridad minera, que implica organizarlos y capacitarlos tanto en los asentamientos mineros (mujeres), como en las labores mineras.
- Conformar y organizar redes ambientales en todas las zonas mineras.
- Tener en cada zona minera, mineros especializados y capacitados en seguridad e higiene minera y en redes ambientales, para su apoyo frontal a la institución; con capacidad de negociación con los titulares de las concesiones mineras y autoridades.
- Desarrollar los recursos con la formación de las redes ambientales capacitadas para promover y dirigir en cada una de las zonas para el cumplimiento de estos objetivos y metas y así poder plantear soluciones objetivas y salir del abandono y aislamiento e insertarse en los programas de desarrollo integral en las comunidades campesinas agrícolas y gobiernos locales.
- Promover el desarrollo de los recursos humanos con capacitación y educación.
- Desarrollar cursos de sensibilización, motivación, educación y capacitación con materiales respectivos diseñados para cada una de ellas, publicación y entrega de documentos de campaña y educación.
- Organizaciones y capacitaciones de las redes ambientales.
Actividades
- Coordinación con los mineros, autoridades e instituciones.
- Curso Taller: Sensibilización, motivación y educación de los módulos de capacitación
- Curso Taller: Capacitación en Seguridad e Higiene Minera
- Curso taller: Formación de Redes Ambientales (constitución y reglamento), Comité de gestión y brigadas ambientales.
Campaña de Salud Integral
Dentro del desarrollo del proyecto visitaremos zonas mineras para desarrollar campañas de salud integral al minero y familia (ginecología, odontología, medicina general)