ASENTAMIENTO HUMANO: POSCO MISKY: DISTRITO Mariano Nicolás Valcárcel Uraski, PROVINCIA Camaná, REGION Arequipa
ALTITUD 1,000 msnm
POBLACION este centro minero artesanal tiene poca vida, hay una población estimada de 5,500 personas entre mineros sus esposas, hijos y los que dan servicios a los mineros.
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
- Posta medica 1 enfermera y 1 técnica a cargo de los mineros
- Colegio primario 3 aulas a cargo de los mineros
- Energía eléctrica 4 horas al día por particulares
- Servicio de agua sin tratar en pilones públicos agua no apta para consumo humano
- No hay desagüe
- Teniente Gobernador
- Agente Municipal
VIAS Y MEDOIOS DE COMUNICACIÓN
- Desde Lima carretera Panamerica, hasta Ocoña desvió carretera afirmada hasta zona de secocha camino de herradura hasta la mina
- Servicio telefónico 054- 816035 y 816036
- Radio comunicación 6235 pantera
6565 radio altiplano
ORGANIZACIONES
- Central de Cooperativas mineras Posco Miski
- Cooperativa Minera Santa Rosario Lisky Limitada
- Cooperativa Minera Real Soledad
- Cooperativa Minera Manantiales Charpera Alta
- Cooperativa Minera Charpera Limitada
- Cooperativa Minera de Servicios Multiples Milagrosa
- Cooperativa Minera de Servicios Multiples Española Alta
- Cooperativa Minera Servicios Santa Rosario Siete Bocas
- Cooperativa de Producción Minera Unión
- Cooperativa Minera Aurífera Posco Misky
- Cooperativa de Podrucción Minera 8 de Septiembre
- Cooperativa Minera de Servicios Pampa Chacra II
- Asociación de Mineros Artesanales de Misky
- Asociación de mineros artesanales de San José del Sur Medio
- Asociación de Minero de Santa Rita
- Asociación de Quimbaleteros de San Martín
- Asociación de mineros de Panpachacra
- Comité del vaso de leche
- Comité de Salud
- Club de madres
- Asociación de Mujeres Mineras de Misky
- Comité de Desarrollo de Misky
ANTECEDENTES
- Este centro minero esta compuesto por varias zonas mineras, como son POSCO MISKY, PANPACHACRA, SAN MARTIN, CHARPERA, la mina han sido explotada desde la colonia, y después en diferentes épocas ha sido explotada por varias empresas, esta mina
- Fue una de las mas grandes del sur, por la cantidad de su producción, y también por el desarrollo efectuado en los socavones.
- Esta mina que tuvo un gran desarrollo es así por su gran producción, Minero Perú instalo una planta de flotación y concentración de minerales, en esa etapa de producción y procesamiento la mina obtuvo muy buena producción, Con la ley de privatización, en el año 1992 esta mina dejo de producir y paso a poder de Proinversión
- Para su subasta y venta .en este periodo la planta fue desmantelada y vendida por partes en remates sucesivos, la mina quedo en poder de un encargado, en ese lapsu la mina fue explotada, por los mineros artesanales pagando con producción, el único beneficiado, fue el en encargado. Solo se trabajo las zonas ricas sin una planificación, es así que la mayor parte de la mina fue destrozada, el año 1998 en una entrada del huayco fue inundada y parte de la mina queda sepultada , en la actualidad se encuentran trabajando alrededor de 3,500 mineros artesanales.